¿Redes sociales y tiempo para pensar?
Dejé de estar, me encontraba en uno de esos momentos en donde todo parece tan abrumador hasta el punto de querer escapar y lo hice, pero, para ser sincera, escapé más de mi misma que de lo que realmente me hacia sentir de esa manera…
Recuerdo que le dije a mi mejor amiga “Estoy haciendo teatro, es lo que siempre había soñado y ahora que lo hago, no me parece suficiente, quiero algo más, pero no se que es”, ella, tan llena de paciencia me respondió que mi sentir era normal: “Tú sólo disfruta y no te hagas tanto lío”, lo pensé mucho, y llegué a la conclusión de que hacerme líos mentales, tal vez sería lo que distraería del tope que me había creado yo sola.
Días anteriores, podía sentir el peso de lo que es compararse con alguien, con alguien que ni siquiera conozco y eso me había deprimido tanto, me encontraba frente al celular viendo fotos en redes sociales de cuerpos perfectos, de viajes increíbles y de la felicidad en el estado más puro, cosa que es mentira, porque ¿Quién enseña toda su vida en redes sociales? Aja, NADIE
Asi, que dentro de mi aburrimiento y frustración emocional porque "No me pasaba naranja", decidí llenar mi dia de diferentes tareas, para así, poder ignorar mis pensamientos, y ¡funcionó! pero sólo unas cuantas semanas. Mi ahogo de palabreos internos, simplemente no se iba y para colmo mi distracción era pasarme por facebook o instagram, en donde sinceramente me quedaba por más de una o dos horas al día...
A ver, pongámonos matemáticos: el mes pasado (marzo) tuvo 31 días, si pasé "aproximadamente" una hora con treinta minutos diarios en redes sociales, el total de horas al mes fueron de poco más de 40.
¿Que? ¿40 horas al mes es lo que le invierto a redes sociales?, es decir que ¡SON CASI DOS DÍAS! (si ponemos todas las horas juntas, claro). Ésto no sólo me hizo reflexionar y darme cuenta que el tiempo que estoy en facebook o instragram,si no también me ayudó a decidir en que invertir mi tiempo, como y en que.
Entendí que estoy haciendo las cosas a mi tiempo y que compararse con "fotos perfectas", de vidas que parecen perfectas, no es algo que me ayude a creer en mi.